October 17, 2023
Host: La Mega 97.9, la número uno para salsa, merengue, y más. El Vacilón de La Mañana. Vienen los boletos por ahí para que vayas al Mega Bash, descárgala de La Mega, en La Música. Estamos completamente en vivo, y en este momento, tenemos visita aquí.
Gigante Aneudy, Maestro, Huevín, Miguelito, Carlos Molina, y en nombre de todo el equipo del Vacilón de La Mañana de La Mega. Estamos muy orgullosos porque hemos sido elegidos para difundir y hablarle a Nueva York de la situación actual de la Alcaldía de la Gran Manzana.
Vamos a felicitar al alcalde Eric Adams porque en enero de 2022 tuvo la habilidad y la osadía de nombra, como nada más y nada menos, al comisionado Manuel Castro de la Oficina de Asuntos Migratorios de la Ciudad de Nueva York: un adelanto a lo que podía venir hacia nosotros, y qué bueno tenerle presente.
Manuel Castro, de la Oficina de Asuntos Migratorios, está presente, junto al alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Host: ...we're calling the show number one mayor of New York. Thank you very much.
Host: Me salió entera, Huevín. Me salió, me salió.
Host: I hope the mayor understood that.
Mayor Eric Adams: I understood "number one mayor of New York."
Host: Para que la gente sepa: el acalde nos ha visitado aquí con motivo del Mes de la Herencia Hispana.
Host: Por eso tenemos la visita en un consecutivo, que es semanal, así lo podríamos llamar, con diferentes tipos de comisionados, de diferentes departamentos y programas que tiene la ciudad para que nuestra gente se informe.
Host: Pero luego de eso, como quiera, el alcalde va a seguir aquí visitándonos al menos una vez al mes para darnos saber qué está haciendo y cómo van las cosas.
Saludos, buen día. Bienvenido.
Commissioner Manuel Castro, Mayor’s Office of Immigrant Affairs: Saludos. Buen día. Es un orgullo estar aquí con el alcalde Adams, pero también para conocer al Pachá.
Host: Thank you, very much. Comisionado, vamos a lo que venimos. Señor, aquí hay un caos. Yo pago impuestos, me levanto a las 4 de la mañana, aquí en el Vacilón todo el mundo luchando: somos puros inmigrantes. La mejor forma de entender al otros es ponerse en su lugar. Actualmente, ¿cuál es la situación actual, comisionado Manuel Castro? ¿Qué está pasando? ¿Hacia dónde lo dirigimos? ¿Cuáles son los planes, los programas…? ¿Actualmente, [cómo es] la situación de inmigración en Nueva York?
Commissioner Castro: Bueno, primero: un saludo a toda la comunidad inmigrante, a toda la comunidad latina de Nueva York que nos escucha. A todos los bodegueros, los taxistas, las personas que limpian las oficinas, nuestras casas, lo principal es saber que esta siempre será una ciudad de inmigrantes. Más de tres millones de personas nacieron fuera del país; así que esta ciudad es orgullosamente inmigrante. Y el alcalde Adams, el alcalde Adams reconoce eso. Izamos las banderas de nuestros países casi todas las semanas, y habla directamente con nuestra comunidad. Y hace dos semanas viajamos al Ecuador, a Quito, y a México, para conocer el problema de la ola de inmigrantes que estamos viendo y cómo mejor trabajar con estos países. Y este, apoyar a la comunidad hispana, y latina inmigrante que viene a nuestra ciudad.
Mayor Adams: The most important thing is that, don't listen to the narrative that's coming out of the major media markets. We went down for three reasons: number one, to speak directly to the press in those countries to give people the reality; number two, to see firsthand what the flow was like and hear from people who were taking care of the migrants; and number three, to make relationships with local electeds who were there. And we did all three, so yes, it was worth it. And we paid on our dime, not taxpayers' dime.
Host: That's good that you clarified that.
Commissioner Castro: Sí, lo principal es que fuimos a conocer a otras personas haciendo lo mismo. Esta situación no puede ser resuelta por una ciudad: tiene que ser por todas las ciudades, todos los países involucrados, y el alcalde, cuando estuvo ahí, dijo: somos familia. Los tenemos que apoyar unos a los otros, entre países y ciudades.
Host: Bueno, si tengo que decir, en la traducción en español, que sí valió la pena el viaje a México, Colombia, que tenemos entendido, a ciertos países por allá, porque fueron por dos razones. Una de ellas: porque fueron para hablar con los medios de comunicación de allá y expresarle cómo la situación actual, y la realidad de Nueva York; y la segunda razón era porque querían ver cómo era el flujo de los inmigrantes y cómo es el procedimiento, verdad, del cruce de llegar aquí; y tercero: porque, ay caramba, no me acuerdo…
Ivette Dávila-Richards, Deputy Press Secretary: Él dice que las acciones que quería hacer… mi nombre es Ivette Dávila, soy la subsecretaria de prensa.
Host: Adelante, adelante: la escuchamos.
Dávila-Richards: Okay. Mi nombre es …
Host: ¡Ah! para conectar con los locales.
Dávila-Richards: Sí, los locales.
Host: Los locales de diferentes países.
Dávila-Richards: Exacto. Y establecer las relaciones con las personas que están allí, los oficiales, pero más para estar allí con los migrantes y para poder conocerse y para que vieran que él estaba allí y que los apoya.
Host: Sí, porque el alcalde en un momento dado dijo que anteriormente como que no había valido la pena porque no lo entendieron. ¿Usted fue a decirle que aquí no hay nada que buscar, no vengan hacia acá? Y como hubo cierta frustración… porque yo creo que usted ha dado más de lo que se ha esperado. Usted se ha ido mucho a lo sensible, a lo personal, más de lo que son las leyes. Porque no estamos supuestos a toda esta gente recibirla aquí.
Commissioner Castro: And mayor, you know, what was special, something that really touched me is when you spoke about family and how we were a family, we need to look after each other. And the U.S. has a responsibility to look and see what's going on in the region. That really touched me, and I think it will touch everyone that's listening today to hear it from you.
Mayor Adams: No, and it's so important. We know that New Yorkers are frustrated, they're angry. They don't believe that a national problem should come on the back of New York residents. We know that. But we have an obligation to make sure that everyone who's in this city receives the basic services without taking away from the services of our everyday New Yorkers, and that's the goal that we have.
Dávila-Richards: Lo que el alcalde está dejando saber es que el entiende que los neoyorquinos están frustrados, están enojados, pero nosotros tenemos una obligación para atenderlos a todos y poder darles los servicios que sí son necesarios y que se les deben dar a todos.
Host: Hablando de eso casualmente, aquí en la aplicación de La Mega, que es La Música, vi una pregunta al mayor, que dicen que esperan, que todo lo que se está haciendo no sea… del dinero nuestro de aquí, de los neoyorquinos.
Translator: ¿Cómo fue? ¿Que no sea qué?
Host: Dice aquí, en la Música que, con tanto dinero que están utilizando para los inmigrantes que esperan que no sea, que no perjudique a los neoyorquinos aquí.
Dávila-Richards: [Mayor,] what they're saying is that a lot of New Yorkers are indicating that the money is being now used for the migrants and the asylum seekers and not for our New Yorkers.
Mayor Adams: And this is so important, because I hear this often, and the amount of money that is coming out of our tax base is unfair to New York City residents, and that's why I have been constantly telling the federal government New York City taxpayers should not have to pick up this cost. It's unfair to us, and it's unfair to the migrants and asylum seekers that they're living in this condition. And that's why we need everyone to understand Washington must do better. This is a Washington D.C. problem, not a New York City taxpayers problem.
Commissioner Castro: El alcalde dice que, desde el principio hemos dicho que este problema es un problema nacional, e incluso internacional, no tiene que ser resuelto por la Ciudad de Nueva York. Nuestros recursos tienen que ser cubiertos por el gobierno federal y la Casa Blanca, así que, por eso estamos abogando todos los días que el gobierno federal haga más,
Mayor Adams: And what's also very important is that the migrants, when we speak with the migrants and asylum seekers, they're saying we don't want anything free from New York, we want to work. That's all we want to do. The federal government is not allowing them to work. They want to work.
Commissioner Castro: Es importante recalcar que, cuando nosotros platicamos con los migrantes, siempre nos dicen: queremos trabajar. Es lo principal, incluso, desde el principio nos dicen: ¿cómo podemos trabajar? No queremos nada gratis. Pero el gobierno federal no les deja trabajar, desde un principio. Tenemos que cambiar eso.
Host: Y la vieja pregunta ahí, para cerrar ahí ese caso: estamos ahora mismo a través de la aplicación de La Mega, La Música, dicen que, ¿si ustedes saben lo peligroso que es, estar recibiendo tantos inmigrantes, sin saber qué mala costumbre tiene alguna persona de estas?
Dávila-Richards: [Mayor,] he's saying that we know how dangerous it is to be receiving all these migrants that are coming here to New York without knowing...without vetting them, without knowing if they're bringing anything or who they are and what they're doing.
Mayor Adams: It's the federal government's responsibility to vet at the border. We're doing our necessary intel here in the city. The overwhelming number of people who are here, they want to contribute to the American society. Do we have a small number who are dangerous? We're identifying them. Some have committed crimes, we have arrested them for those crimes. But 99 percent of those who are here, they just want to participate in the American dream. And that's what we saw when we were in Colombia, Mexico and Ecuador. We saw hardworking people that just believe in the American dream.
Host: Bien, si usted acaba de sintonizar, antes que nada, ¿De qué se está hablando aquí en La Mega? Estanos aquí con el alcalde Eric Adams, también le acompaña aquí, el comisionado Manuel Castro de la Oficina de Asuntos Migratorios de la Alcaldía aquí.
Dávila-Richards: Lo que acaba de decir el alcalde es que, el 99 por ciento de las personas que sí vienen: ellos quieren trabajar y quieren venir a tener el sueño americano. Y aquí estamos para servirles y ayudarles, pero el gobierno federal es quien tiene que poder dar ese punto de que ellos puedan tener el permiso para trabajar. Pero que sí queremos ayudarles, sí queremos que ellos puedan trabajar, pero está fuera de nuestras manos. El gobierno federal es el que tiene que dar ese permiso.
Host: Nosotros entendemos que esta es una ciudad de inmigrantes y el país, por supuesto, porque lo reconocemos, que somos una ciudad de inmigrantes. Ahora mismo también tenemos que reconocer que hay una crisis, para nada esto es un secreto pero, por ejemplo, como hablaban de la preocupación ciudadana, de las personas que están llegando, que muchas veces no sabemos quiénes son, se está dando un caso que yo he visto muchos vídeos: que hay atracos, que hay robos, que hay, por ejemplo, inmigrantes que andan en scooters, en pasolas, con niños, sin cascos protectores. Familias ya que andan en monturas… Cuando cometen crímenes, ese tipo de personas que son inmigrantes, que no tienen los documentos. ¿Qué va a pasar con ellos? ¿Hay algún tipo de represalia? Muchos están pidiendo que sean deportados porque están cometiendo crímenes en la ciudad. ¿Qué van a hacer?
Dávila-Richards: So, she's actually saying, so for all of those who come here and do commit crimes, for all of those that are riding in their scooters without helmets that are causing tons of accidents or causing crimes, what are we doing here to protect our New Yorkers, and what are we doing to them? Should they be deported back? What should we be doing here?
Mayor Adams: And that is my number one concern is to always protect New Yorkers. And we see the illegal scooter use, we see those who are doing things that are wrong, and we're going to separate those who are doing things that are wrong from those who are very patient waiting to get their work permit so they can work. And it's important that we distinguish between the two, and that is what we are focusing on, how to separate those who are abusing their right to be here from those who are going to participate in our laws.
Host: ¡Atención, Nueva York! A este hombre lo han dejado solo en esta ciudad. El gobierno federal ha dejado solo al alcalde Eric Adams. Más claro ni el agua. Lo han dejado solo, y lo han culpado a este hombre, siendo inocente. Abusadores, inhumanos, insensibles: gobierno federal,
Host: Oh, wow.
Commissioner Castro: Next rally, next rally, next rally.
Host: Mr. Adams, el gobernador de Texas, el gobierno federal. Señores, lo han dejado solo. Este hombre no puede con esta ciudad solo. Abusadores.
Host: Han abusado, pero la respuesta no puede ser que la gente venga.
Dávila-Richards: Lo que el alcalde dijo fue que, él ahora, lo que están tratando de hacer ahora es distinguir esas personas que están abusando y que están causando crímenes, porque sí hay personas que vienen con buenas intenciones, y hay otros que sí vienen y causan mal.
Su número uno cosa es proteger si vienen y necesitan trabajo, y que quieren trabajar. Ellos quieren apoyarlos, quieren ayudarlos, pero sí entienden y reconocen que ahí hay muchos que también vienen y cometen crímenes, pero no se puede poner a todos en la misma luz.
Host: ¿Y qué sucede con esos que sí cometen crímenes? ¿Los apresan, los deportan? ¿O cuál es su status al momento de cometer el crimen?
Commissioner Castro: Se les levanta una inspección. Pero lo importante es que, quereos comunicar a esas personas que nos escuchan. Que tengan mucho cuidado porque les puede perjudicar su status migratorio.
Muchas de las personas llegando van a solicitar asilo, u otro tipo de status migratorio, y si tienen un crimen en su record, les va a impactar. Por eso, aquellos que nos escuchan, que tal vez, se metan en problemas con las autoridades en Nueva York, que tengan mucho cuidado: les puede impactar en su status migratorio.
Host: Y que dependen de las autoridades, los policías, también. ¿Es cierto?
Host: ¿Alguna otra preguntita por ahí? Y ustedes también. Vamos a dar al comisionado Manuel Castro que él diga también algo.
Commissioner Castro: Quiero recordar lo que dijo el alcalde: que el 99 por ciento de las personas llegando, solo quieren trabajar, quieren acceder al sueño americano, y les cuento: yo crucé la frontera con mi madre a los 5 años. Yo mismo crucé la frontera: así que fui inmigrante y crecí inmigrante aquí en la ciudad de Nueva York, y el alcalde quiso tener un comisionado con esa experiencia, porque él valora el sueño americano. Y les cuento, les cuento que, nadie ha hecho más por la comunidad migrante que el alcalde Adams. Por eso lo respeto.
Host: Y sí, más ahora que sabemos que habla todos los idiomas.
Host: Es inteligencia artificial.
Oh My God!
Host: Thank you very much, Mr. Adams. Y al comisionado Manuel Castro de la Oficina de Asuntos Migratorios de la Alcaldía
Host: Mr. Mayor, thank you for coming.
Mayor Adams: Thank you. Thank you so much. Always good to be here.
Host: Gracias.
Commissioner Castro: A la próxima manifestación, invitamos al Pachá.
Host: Lo han dejado solo al alcalde de Nueva York, Mr. President. Este pobre hombre, mo lo han dejado solo. No lo dejan vivir.
Dávila-Richards: Pachá, ¿Qué pasó, Pachá? Pachá se emocionó.
Commissioner Castro: Antes de que nos vayamos: saludos a mi paisano Peso Pluma.
Host: Gracias al alcalde. ¡Que viva México!
###
pressoffice@cityhall.nyc.gov
(212) 788-2958