Datos recientes muestran un aumento de la esperanza de vida al alcanzar los 81.5 años en 2022 con un drástico descenso de las muertes por COVID-19
La esperanza de vida descendió a 78 años tras la pandemia de COVID-19, lo que impulsó a la administración Adams y al Departamento de Salud a lanzar HealthyNYC
22 de noviembre de 2024 — El innovador programa de salud pública de la Ciudad de Nueva York,HealthyNYC, ha cumplido este mes su primer año. HealthyNYC pretende construir una ciudad más saludable que mejore y prolongue la vida de todos los neoyorquinos. La campaña se ha fijado objetivos ambiciosos para hacer frente a las principales causas de muerte prematura, como las enfermedades crónicas y relacionadas con la alimentación, los cánceres detectables, las sobredosis, el suicidio, la mortalidad materna, la violencia y el COVID-19. En general, la campaña pretende ampliar la esperanza de vida media de los neoyorquinos hasta los 83 años en 2030, con avances en todos los grupos raciales y étnicos.
"En un año desde el lanzamiento de HealthyNYC, hemos puesto en contacto a los neoyorquinos con herramientas que les ayuden a llevar una vida más larga y saludable, hemos visto una reducción de las muertes por sobredosis por primera vez en años, hemos trabajado con expertos para comprender mejor la mortalidad materna y hemos unido fuerzas con nuestros socios para priorizar juntos los objetivos de una ciudad de Nueva York más saludable", declaró el alcalde de Nueva York, Eric Adams. "Creemos firmemente que para construir una ciudad más segura y asequible, debemos garantizar que la salud de los neoyorquinos siga siendo una prioridad. Con HealthyNYC, seguiremos trabajando para alcanzar nuestros objetivos claros de reducir los principales factores de muerte prematura, incluidas las enfermedades crónicas y relacionadas con la dieta y muchas otras".
"HealthyNYC es un importante marco de orientación que abarca tantas cuestiones críticas, desde la salud materna hasta la crisis de los opioides, pasando por las enfermedades crónicas y otros factores causantes de la pérdida de años", declaró la vicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos, Anne Williams-Isom. "Pero es algo más que un marco, es una forma en la que estamos organizando nuestros esfuerzos para ayudar a cada neoyorquino a vivir su vida más sana y larga. Una vida llena de más tiempo con sus seres queridos, más risas, más alegría, más oportunidades de participar en la comunidad y más amor. Esperamos aprovechar lo que ha funcionado en el primer año de esta iniciativa y seguir avanzando para lograr más progresos en los próximos años".
"HealthyNYC se lanzó como una filosofía global de cómo la ciudad de Nueva York debe enfocar la salud pública, más allá de cualquier administración. "Nos hemos propuesto elevar la esperanza de vida de nuestra ciudad al nivel más alto de su historia”, declaró la comisionada de Salud interina, la Dra. Michelle Morse. "Al hacerlo, nos hemos comprometido a mejorar la métrica más importante del progreso humano".
"Al cumplirse un año de HealthyNYC, me enorgullece ver cómo esta innovadora iniciativa ya ha empezado a transformar los resultados sanitarios de los neoyorquinos", declaró la concejala Lynn Schulman, presidenta del Comité de Salud. "HealthyNYC es más que una política: es una promesa de abordar las disparidades, ampliar el acceso a la atención sanitaria y dar prioridad al bienestar de todas las comunidades de nuestra ciudad. Aplaudo al Departamento de Salud de NYC por su inquebrantable compromiso con esta labor y doy las gracias a la alcalde Adams, a la comisionada de Salud interina, la Dra. Michelle Morse, y al anterior comisionado, el Dr. Ashwin Vasan, por su liderazgo a la hora de impulsar esta visión. Juntos estamos construyendo una ciudad de Nueva York más saludable y equitativa, paso a paso".
"Mejorar la esperanza de vida y crear una ciudad de Nueva York más saludable es un objetivo significativo y ambicioso, y nos sentimos honrados de asociarnos con HealthyNYC para ayudarles a conseguirlo", declaró Melissa Panagides-Busch, directora de operaciones del Institute for Healthcare Improvement. "Nuestra experiencia en la ciencia de la mejora, el desarrollo de capacidades y la aplicación complementará los conocimientos y la experiencia de los equipos locales, lo que nos permitirá codiseñar una campaña que acelere el cambio y cumpla la promesa de un Nueva York más saludable."
Datos de 2022
La esperanza de vida de los neoyorquinos pasó de 78 años en 2020 a 81.5 años en 2022, lo que supone un aumento de 3.5 años. Sin embargo, sigue siendo inferior al máximo de 82.6 años alcanzado antes de la pandemia de COVID.
El aumento general de la esperanza de vida es atribuible en gran medida a un fuerte descenso de las tasas de mortalidad por COVID en todos los grupos raciales, aunque persisten grandes desigualdades raciales entre otras causas principales de muerte. En 2022, la esperanza de vida para los individuos negros en la ciudad de Nueva York es de 76.9 años, de 82.1 años para los hispanos/latinos, de 82.3 años para los blancos y de 86 años para los asiáticos e isleños del Pacífico.
Para leer el comunicado de prensa completo en inglés
###
#025-24
CONTACTO PARA LOS MEDIOS: pressoffice@health.nyc.gov